Smenkhare


1324 – 1321 a.C.

Detalle del sarcófago del faraón Smenkhare
XVIII dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
Smenkhare (Semenkhare, Sakere).

Undécimo faraón de laXVIII dinastía, yerno de Amenofis IV y, durante cierto tiempo, corregente suyo. Con toda probabilidad fue Smenkhare quien volvió a establecer la capital egipcia enTebas, después de la efímera aventura de su suegro y protector.

Durante su reinado comenzó el proceso de adornar con piedra la entrada principal de La Mansión de Atón.

Estuvo casado con Meritatón, primogénita deAmenofis IV y murió a la edad de 25 años por causas misteriosas.
Ankhkheprure
Prenombre del faraón Smenkhare
XVIII dinastía
Relieve de Smenkhare y Meritatón paseando por el jardín
Boceto del artista en caliza No. 15000
Donado por James Simon en 1920
Se ha atribuido también a
Akenatón y Nefertiti o Tutankamón y Ankhsenamón
XVIII dinastía
Museo Egipcio de Berlín
No se sabe casi nada de este personaje, y hay varias teorías acerca de su identidad. Las dos con más fuerza son:

· Smenkhare pudiera bien ser un hijo deAmenofis III y de una de sus grandes esposas reales,Tiye o Sitamón. Era, por tanto, hermano deAmenofis IV y siguiendo esta teoría, tío deTutankhamón. A él pertenecería el cuerpo hallado en la tumba KV55.

· Según el egiptólogo John R. Harris, Smenkhare no era un hombre, sino una mujer. Dado que por aquel entonces las mujeres más cercanas a la familia real habían desaparecido, la candidata más firme sería Nefertiti, que comoHatshepsut años antes, habría tomado apariencia y títulos masculinos. Según esa teoría, el cuerpo de la tumba KV55 sería entonces el deAmenofis IV. Los seguidores de esta teoría, han querido ver en la falta de datos sobre el reinado de Smenkhare el eco de una gravísima traición, conocida como el caso de Dahamunzu, según el cualNefertiti habría pedido en matrimonio a un príncipe hitita, siendo eliminada tras ser descubierta.