Sahure


2494 – 2487 a.C.

Detalle de una estatua sedente del faraón Sahure
acompañado por el dios de un nomo
V dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York
Sahure (Sahura).

Segundo rey de laV dinastía, hijo de la reina Khentkawes I. Contribuyó a la expansión de las creencias solares deHeliópolis. Al parecer fue el creador de la marina y el primero que envió una misión a Palestina y al país de Punt (Somalia) en busca de incienso y de productos exóticos. Intensificó las expediciones alSinaí, abrió nuevas minas de turquesas y abrió las primeras galerías de minas. Aseguró la hegemonía de Egipto sobre los puertos fenicios.

Sahure estaba casado con la reina Meretnebty y, según los relieves encontrados en su templo funerario, tenía dos hijos gemelos, ya que ambos fueron mencionados como el hijo mayor del rey, y sus nombres estaban escritos como Ranefer y Netjerirenre.
Nombre jeroglifico del faraón Sahure
V dinastía
Estas imágenes indican además a Ranefer como el faraónNeferirkare Kakai, y han llevado a muchos historiadores a adivinar que fue Netjerirenre, quien adoptó el título de Shepseskere cuando tomó el poder después de la muerte de su hermano Neferirkare tras la prematura muerte de su sobrino Neferefre.
Estatua sedente del faraón Sahure
acompañado por el dios de un nomo
V dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York
Estatua sedente del faraón Sahure
acompañado por el dios de un nomo
V dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York
Sahure inauguró el cementerio real deAbusir, donde se encuentra su pirámide, donde los relieves de su flota adornan las salas de columnas, aunque su aspecto militar consiste en campañas llevadas a cabo contra los libios en el desierto occidental. El templo funerario estaba adornado con espléndidos relieves, diez mil metros cuadrados de los que se conservan apenas ciento cincuenta.
Bloques de granito mostrando el nombre del faraón Sahure
en su templo funerario
V dinastía
Abusir
Calzada y pirámide del faraón Sahure
V dinastía
Abusir
Fuente: Wikipedia