Nefermaat I. Maat es hermosa o Perfecta Justicia)


Nefermaat I (2575 - 2551 a.C.) fue un antiguo príncipe egipcio, hijo del reySnefru (IV dinastía ) y de la reina Heteferes I. Fue un visir que poseyó los títulos de hijo mayor del rey, portador del sello real y profeta de Bastet.

Fue hermano del faraónKeops y de los príncipes Nefertkau, Kanefer y Anjaf, y ostentó el cargo de visir deKeops. Nefertkau, una de las hermanas de Nefermaat, tuvo un hijo también llamado Nefermaat. Pudo haber dirigido la construcción de laPirámide de su padre. Se le adjudica la invención de la técnica de incrustación de pasta de vidrio coloreada.

En su tumba, la M16 de Meidum, una mastaba compartida con su esposa Itet (Atet), hizo representar sus dominios. En las paredes de su mastaba, están representadas imágenes como una escena de caza con red, y las famosas Ocas de Meidum, descubiertas en 1871 por Auguste Mariette y Luigi Vassalli, y que son especialmente sorprendentes por los tonos naturales conseguidos en la pintura, aplicada sobre una capa de estuco; plantas de un verde claro, y flores rojas, representan el paisaje de las orillas de un estanque. El friso, de una longitud de 1,73 m y una altura de 28 cm, se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo (JE 34571 / CG 1742). La pintura fue retirada de la pared para volver a montarla dentro del Museo Bulaq.

La tumba es conocida por el uso único de una técnica especial utilizada para dibujar las escenas. Se tallaron imágenes con incisiones profundas y más tarde se rellenaron con pasta coloreada, de lo que resultaron escenas de colores vivos.
Nefermaat e Itet
Relieve de la mastaba M16 de Meidum
Instituto oriental de la universidad de Chicago
Friso de las ocas JE 34571/ CG 1742, procedente de la mastaba M16 de Meidum
Museo egipcio de El Cairo
Quince de los descendientes de Nefermaat están nombrados en su tumba, los hijosHemiun, Isu, Teta, Khentimeresh y sus hijas Djefatsen e Isesu están representados como adultos, mientras que los hijos Itisen, Inkaef, Serfka, Wehemka, Shepseska, Kakhent, Ankhersheretef, Ankherfenedjef, Buneb, Shepsesneb y Nebkhenet y su hija Pageti aparecen cuando eran niñas. Su hijo Hemiun fue probablemente el artífice de laGran Pirámide.
Detalle del friso de las ocas JE 34571/ CG 1742, procedente de la mastaba M16 de Meidum
Museo egipcio de El Cairo