Merenre


2287 – 2278 a.C.

Estatua del faraón Merenre, encontrada en Hieracómpolis
junto a otra de mayor tamaño del faraón Pepi I
VI dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
Merenre Nemtyemzaf (Merenra).

Cuarto faraón de laVI dinastía que, como hijo mayor dePepi I, sucedió a su padre en el trono.

Su nombre de trono significa "El amado de Ra" y el de nacimiento Nemtyemzaf, Nemty es su protección. Su nombre de Horus fue Ankh-khau.

Durante su corto reinado, parece que fue un rey enérgico. Envió expediciones hacia el sur, sin duda por el Nilo y por la ruta de los oasis a la vez. Fue un nomarca deElefantina, en la frontera de Egipto, el encargado de conducirlas. Tuvo pleno éxito en ellas, trayendo, además de un importante botín, un fuerte contingente del país de Yam, que parece que se sitúa entreAsuan y Wadi Halfa. Los pueblos que querían interceptarle el paso a su vuelta se sintieron tan impresionados ante la vista solamente de las fuerzas egipcias, que hicieron acto de sumisión y pagaron tributo.
Merenre
Nombre Nesut-Bity
VI dinastía
Estatua de cobre de Merenre,
encontrada en el templo de Hieracómpolis
VI dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
El rey en ocasión de su viaje de inspección por Elefantina, recibió la sumisión de las tribus nubias. Poco después murió.

Se han encontrado grafitos grabados sobre uno de los muros de granito de la hendidura en el santuario primitivo deElefantina, conmemorando una campaña militar en Nubia.

En el santuario deHieracómpolis se encontró una estatua suya en metal. Esta estatua parece haber estado colocada en un pedestal junto a otra similar dePepi I.

Supirámide, "La pirámide brillante y bella", situada al sur de la necrópolis de Sakara aun no estaba finalizada cuando sobrevino la muerte repentina del rey. En ella se encontró una momia que no parece ser la de Merenre.

Su madre fue Ankhesmerire I que, junto a su hermana del mismo nombre Ankhesmerire II, se casaron conPepi I en la última parte de su gobierno. Parece ser que la segunda se casó más tarde con Merenre. Ankhesmerire I también fue la madre dePepi II, hermano de Merenre y su sucesor.
Cofre de marfil N 794 con el nombre del faraón Merenre
procedente de Tebas
Alto 3,6 cm. Ancho 6,1 cm. Profundidad 14,6 cm.
VI dinastía
Museo de El Louvre
Estatua de la reina Ankhesmerire II
en calcita, sosteniendo en brazos al
faraón Pepi II
VI dinastía
Museo de Brooklyn de Nueva York