La Mastaba de Kagemni


Sakara

La mastaba deKagemni Memi, también llamado Gemni, visir e inspector de la pirámide del faraónTeti entre otros cargos, está situada al norte dela pirámide de Teti, en el bloque de tumbas pertenecientes a los oficiales de laVI dinastía, junto ala mastaba de Mereruka. Fue descubierta en 1843 porKarl Richard Lepsius y excavada en 1893 porJacques de Morgan y por Victor Loret entre 1897 y 1899.

La tumba es de un estilo más refinado que la de Mereruka pero los relieves no son tan numerosos y los colores no están tan bien conservados. Los temas de decoración más habituales son agrícolas, de pesca en los pantanos y de presentación de ofrendas.

La fachada, situada al este, es muy similar a la de Mereruka, con una doble representación del difunto en las jambas de la entrada, mostrando sus nombres y sus títulos. Una vez dentro, Kagemni está representado como una persona obesa.

Relieve de Kagemni en su tumba
VI dinastía
Sakara
Hay ocho cámaras decoradas que contienen relieves muy finos, así como cinco almacenes. La primera cámara contiene relieves de escenas de pesca y caza de aves en los pantanos, con el difunto de pie en un barco de papiro.

Fachada de la mastaba de Kagemni
VI dinastía
Sakara
Más allá de la antecámara, se encuentra una sala con tres pilares. Los relieves de estas paredes muestran escenas de pesca, con cocodrilos, libélulas, ranas, gansos y hienas. En una pared diferente, aparece una vaca atada amamantando a su ternero. Hay un cuarto a la derecha de la sala de pilares que tiene relieves de galgos y monos, así como del propio Kagemni. Los relieves de pájaros, patos y gansos comiendo son exquisitos. Hay también tres salas de ofrendas en esta cámara.

El serdab está completamente separado del resto de la tumba. En el tejado había dos cámaras con forma de barco, evocadoras de los hoyos para barco cercanos a lapirámide de Unas y que son una rareza en un entierro privado. El pozo de enterramiento de Kagemni está en el extremo norte de la tumba. La cámara funeraria fue decorada con textos de ofrendas. El sarcófago, adornado con el nombre y los títulos de Kagemni, y los vasos canopes fueron encontrados aquí junto con otros artículos del funeral, ahora en el Museo Egipcio de El Cairo.

Cámara funeraria en la mastaba de Kagemni
VI dinastía
Sakara
La tapa del sarcófago fue cambiada de su posición original por los saqueadores. En el interior, un ataúd de madera muy dañado cuya tapa y lados se habían derrumbado, contenían la momia del dignatario, copiosamente envuelta en lino, y con la cabeza orientada al norte, profanada en la antigüedad. Estaba rodeada por dos grandes cabeceros de alabastro y bastones y cetros ceremoniales de madera.

Kagemni
Relieve policromado de su tumba
VI dinastía
Sakara
Escenas de pesca
Relieve de la mastaba de Kagemni
VI dinastía
Sakara
Escenas de pesca, caza y pastoreo en la mastaba de Kagemni
VI dinastía
Sakara
Un campesino arrodillado ordeña una vaca, mientras su compañero
sostiene la cuerda que mantiene atadas las patas traseras del animal
Relieve de la mastaba de Kagemni
Registro superior del muro Norte de la tercera sala de pilares
VI dinastía
Sakara