KV7. La tumba de Ramsés II
Valle de los Reyes
La tumba deRamsés II (XIX dinastía ),
la KV7, está situada en la mitad norte delValle de los Reyes, al sur de
laKV2 y frente a laKV6. También está próxima a la de sus hijos,
en lasKV5 yKV8. Estaba abierta en parte desde la antigüedad.
En 1799 fue visitada por una expedición organizada por Napoleón. Fue excavada después de 1817
porHenry Salt,Karl Richard Lepsius en 1844 para la expedición
prusiana, Harry Burton entre los años 1913 y 1914 para Theodore M. Davis y por Christian Leblanc en 1995 para
CNRS/CEDAE. En 1978 fue también estudiada por la expedición del Museo de Brooklyn. Tarde o temprano, todos
acabaron desanimándose ante el lamentable estado de conservación de la tumba, la inmensa tarea de desescombro y
la poca probabilidad de hallazgos interesantes. La característica principal de la tumba es que es una mezcla de las tumbas de la XVIII dinastía y las de la época ramésida. Aunque no es la tumba más grande del valle, es la que ocupa mayor extensión junto con laKV5. Vuelve a la planta de eje doblado, frente al resto de las tumbas de los reyes de las dinastíasXIX yXX que optaron por el eje recto. Es la penúltima tumba del valle que presenta un pozo funerario. Los corredores presentan una inclinación excasa y la forma de la sala de pilares fue imitada por casi todos los sucesores. |
|
|
La cámara funeraria sufrió un desprendimiento en el centro, se encontraron huecos en el techo y
la mayor parte de la decoración de la tumba fue destruida de forma difícil de restaurar, pero el resto indica
que los motivos están inspirados en el Libro de las Puertas, el Libro del Más Allá, la Oración de Ra y el ritual
de la Apertura de la Boca. La tumba fue reutilizada durante elTercer Periodo Intermedio
y la Época Romana para enterramientos y como atracción turística. Los restos deRamsés II, actualmente en el Museo Egipcio de El Cairo, fueron encontrados junto con tantos otros en la DB320, el escondrijo deDeir el-Bahari. |
|