Inyotef I Sehertawy


2130 - 2118 a.C.

Serekh de Intef I
en caliza, inscrito en el templo de Montu durante el reinado de Mentuhotep II
XI Dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
(Intef I, Imyotef I) Tercer faraón de laXI dinastía tebana. Hijo deMentuhotep I El Viejo, Inyotef I, cuyo nombre de Horus, Sehertawy, significa el Pacificador de las Dos Tierras llevó a Tebas a la capital de un Egipto dividido y trató de reunir bajo su poder el sur y el norte, en manos de los reyes heracleopolitanos de laIX yX dinastías, con los que había una profunda enemistad.

Inyotef I se enfrentó con el monarca heracleopolitano Neferkara (Neferkare VII ), abriéndose una brecha por la separación de Egipto en dos grandes bloques dirigidos por ambos soberanos. Las relaciones entre ambos territorios entrarán en un periodo de calma, rota por puntuales conflictos fronterizos que provocarán una verdadera guerra de la que se tiene constancia por las inscripciones encontradas en la tumba de Ankhtifi, aliado de Neferkare.

Intef
Nombre Sa-Ra
según la Lista Real de karnak
XI Dinastía
Ankhtifi luchó contra Inyotef, saliendo victorioso en un primer momento. Las luchas parecen interrumpirse por una gran hambruna que afectó al Alto Egipto. Al continuarlas Inyotef parece el vencedor, falleciendo poco después.

Inyotef I fue enterrado enTebas, en un complejo funerario que se hizo construir. Sus sucesores le honraron en él y no lo modificaron. Winlock conjeturó que él era el propietario de la más septentrional de tres grandes tumbas de un tipo peculiar excavadas en la llanura situada entre el templo de Montu yKarnak y la entrada alValle de los Reyes.

Parece probable que fueran los lugares de enterramiento de los tres primeros Inyotef, desde que definitivamente se conoció que una de ellas, quizás la del centro, perteneciera aInyotef II Wahankh. Hay una referencia a esto en un papiro del reinado deRamsés IX en la que se describe una gira de inspección para examinar las tumbas reales, realizada por temor al saqueo de éstas por los ladrones.