|
Estatua del dios Anubis en madera y yeso policromado
Periodo Ptolemaico Museo Metropolitano de Nueva York
|
|
En egipcio Inpu (Anub en copto), dios con cabeza de chacal, especializado en
los ritos funerarios, es el guardián de las tumbas, asociado con la muerte y la vida después
de ésta. Es el señor de las necrópolis y patrón de los embalsamadores.
Representado como un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de chacal, el significado
de su nombre sigue siendo algo difuso: se han propuesto numerosas explicaciones, pero puede ser solo
una onomatopeya del aullido del chacal. Probablemente la forma canina del dios está inspirada en el
comportamiento de los cánidos, a menudo carroñeros oportunistas vagando en la noche por los cementerios
en busca de cadáveres que desenterrar. Al contrario, Anubis era el protector y guía de los difuntos.
No es fácil saber si estaba vinculado a alguna ciudad en particular, pero desempeñaba cierto papel
conThot yHorus en la resurrección
deOsiris. Anubis en virtud de esto, aparecía en la resurrección de todo difunto,
y tomaba parte en la psicostasia.
|
 |
El dios Anubis |
|