La Pirámide de Micerino
Gizeh
La pirámide divina. La pirámide del faraónMicerino (IV dinastía ) está situada en lameseta de Gizeh, junto a las deKeops yKefren, cerca de El Cairo. Se extiende en 105 metros y su ángulo de inclinación es de 51º 20' 25''. La altura original de la pirámide era de 65,5 metros. La entrada se encuentra situada en la cara norte, a unos cuatro metros sobre el nivel del suelo y se accede a ella por una escalinata de moderna construcción. Las primeras siete hiladas están acabadas en granito rojo deAsuan, aunque originalmente fueron 16 hiladas. El granito solo fue usado para revestir la zona de la entrada a la pirámide y algunas zonas del Templo del Valle. |
![]() La pirámide divina Nombre jeroglífico de la pirámide del faraón Micerino IV dinastía |
![]() Vista nordeste de la pirámide del faraón Micerino IV dinastía Gizeh |
Desde la entrada, un corredor descendente se adentra en la pirámide hasta una pequeña cámara de 3,66 x 3,16 metros, adornada con falsas puertas y más adelante se encuentran los tres ratrillos que cerraban el interior. Desde aquí un pasillo conduce a una antecámara perpendicular al pasillo, de 14,2 x 3,84 metros y una altura de 4,87 metros. Desde ésta parten dos pasillos, uno al fondo donde existe un hueco desde el que se ve el techo de la cámara sepulcral y otro anterior que desciende hasta ésta. Antes de llegar a la cámara y torciendo a la derecha hay otra cámara con seis nichos. |
El sarcófago, que estaba encajado en un hueco del suelo, al fondo de la cámara, fue embarcado hacia Londres pero el barco se hundió en un lugar de la costa cercano a Cartagena y éste se perdió. El tamaño de la pirámide es notablemente más pequeño que las otras dos que forman el conjunto de Gizeh. 16 de las hiladas inferiores fueron revestidas con granito, probablemente la obra no continuó debido a la temprana muerte del faraón. En 1899 George Reisner excavó la zona y encontró en el Templo del Valle varias triadas del rey, la diosa Hathor y deidades representativas de los nomos. Estas estatuas están consideradas uno de los grandes trabajos delImperio Antiguo. |
![]() Cara norte de la pirámide del faraón Micerino La escalinata que da acceso a la entrada es de construcción moderna IV dinastía Gizeh |
![]() Cámara y pasillo de acceso a la cámara sepulcral de la pirámide del faraón Micerino. Al fondo existe un hueco por el que se puede observar el techo de ésta IV dinastía Gizeh |
La avenida que llega por el este desde el Templo del Valle tiene 608 metros de longitud y antiguamente estuvo cerrada por muros y techo. El Templo de la Pirámide está situado en la cara este. Incluye un vestíbulo y una sala rectangular que continúa hacia el oeste a través de un pórtico cuyo techo está soportado por una doble columnata. El pórtico da a un santuario, flanqueado por el norte y el sur por numerosas habitaciones y corredores. |
![]() Escalones de entrada al corredor descendente de la pirámide del faraón Micerino IV dinastía Gizeh |
![]() Pirámide GIIIa de la reina Khamerer Nebti II, vista desde el suroeste IV dinastía Gizeh |
La pirámide fue reamueblada durante laXXVI dinastía. Junto a ella se encuentran 3 pirámides subsidiarias de reinas. La pirámide satélite GIIIa, situada casi en el eje central de la pirámide principal, perteneció probablemente a la reinaKhamerer Nebti II. Tiene una estructura interna en forma de T, lo que sugiere que originalmente fue construida como pirámide Ka y más tarde reconvertida. En su interior fue hallado un sarcófago de granito. Tuvo su capilla en el lado oriental. En medio de la pirámide GIIb fue encontrado el cuerpo de una mujer. |