La Pirámide de Khentkawes II
Abusir
Bajo la arena deAbusir, junto a la cara sur dela pirámide de Neferirkare, se encuentra la pirámide de su esposa, la reinaKhentkawes II (V dinastía ). Todavía es visible la entrada y se conserva algo de su templo funerario, descubierto recientemente por el arqueólogo checo Miroslav Verner. La pirámide mide 25 metros de lado y 17 de altura aunque actualmente apenas alcanza los 4. El ángulo de inclinación es de 52º y a su lado existe una pirámide satélite. La construcción de la pirámide se realizó de simple y barata caliza. El nucleo de tres niveles está compuesto por pedazos pequeños de caliza unidos con mortero de arcilla. Para la cubierta se usaron bloques de caliza blanca de alta calidad. |
![]() Vista este de la pirámide de la reina Khentkawes II V dinastía Abusir |
![]() Templo funerario de la pirámide de la reina Khentkawes II V dinastía Abusir |
Desde la entrada, cercana al nivel del suelo y en el centro de la pared norte, parte un corredor, inicialmente descendente y más tarde horizontal, torciendo al final ligeramente hacia el este para desembocar en la cámara funeraria, protegida por una barrera de granito. Sólo en el techo de la cámara funeraria encontramos grandes bloques de caliza, el resto está confeccionado con bloques pequeños. En las ruinas se encontró un fragmento de un sarcófago del granito rosa, las tiras de envolturas de la momia, y fragmentos de vasos de piedra del ajuar funerario de la reina. |
El templo funerario, delante de la pared oriental de la pirámide no se construyó hasta después de que elcomplejo pirámidal de Neferirkare fue completado. Inscripciones descubiertas en el templo confirman la atribución de este complejo aKhentkawes II. |
![]() Plano del complejo piramidal de la reina Khentkawes II V dinastía Abusir |