Lista Real de Karnak


Sala de los Antepasados en el Templo de Karnak

La Lista Real de Karnak es una relación de faraones ordenada cronológicamente, esculpida en la Sala de los Antepasados o Cámara de los Ancestros, en elTemplo de Amón en Karnak. El original se encuentra actualmente en el Museo de El Louvre.

Originalmente mostraba sesenta y un cartuchos de los que pueden leerse cincuenta, que van desdeSeneferka hastaTutmosis III. Se omiten laXIV dinastía y los mandatarios hicsos. De laXIII ,XV y XVI dinastías solo se mencionan treinta y cinco faraones. Su importancia estriba en ser, junto con el Canon Real de Turín, uno de los escasos documentos conocidos que menciona los nombres de algunos reyes delSegundo Periodo Intermedio.

La lista estaba grabada en la Sala de los Antepasados, una pequeña cámara del Ajmenu o Templo de las Fiestas de Tutmosis III, en elTemplo de Amón, en la que el faraón entrega ofrendas a sus sesenta y un predecesores.

Esta cámara fue descubierta en el siglo XIX. En 1843, Prisse d’Avennes desmontó los bloques y, sobornando al gobernador de Esna, los llevó a la Bibliothèque Royale de París, donde fue reensamblada en 1845. Posteriormente, en 1907, pasó a formar parte de la colección del Museo de El Louvre, donde se expone desde 1922. En el templo de Karnak ha sido sustituida por una réplica bastante fidedigna, encargada por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

La Lista Real de Karnak
XVIII dinastía
Museo de El Louvre
Dibujo de la Lista Real de Karnak
XVIII dinastía
Réplica de la Lista Real de Karnak
Vista del lado izquierdo
XVIII dinastía
Templo de Amón en Karnak
Réplica de la Lista Real de Karnak
Vista de la parte central
XVIII dinastía
Templo de Amón en Karnak
Réplica de la Lista Real de Karnak
Vista del lado derecho
XVIII dinastía
Templo de Amón en Karnak
Dibujo de la ubicación de la Lista, en 1843.
XVIII dinastía
Templo de Amón en Karnak