El Alto Egipto


Hiw

Durante el reinado deSesostris I se fundó una estancia real, denominada Kheperkare/ Senwosret I/ el justificado es poderoso, en la orilla occidental del Nilo correspondiente al nomo VII del Alto Egipto. La nueva localidad pronto fue más importante que la capital originaria del nomo, y su prolijo nombre empezó a ser abreviado por el de Hutsekhem o simplemente Hut. Ese Hutsekhem fue reinterpretado como la mansión del sistro, aludiendo a la diosa local Bat, adorada en la forma de un objeto a modo de sistro, con cabeza humana y orejas y cuernos bovinos. Pero ya durante elImperio Nuevo la diosa Bat fue asimilada por completo aHathor, que era la diosa de la vecinaDendera.

En el Período Grecorromano, Hiw fue conocida como Diospolis Mikra o Diospolis Parva. La versión copta del nombre, Ho o Hou, condujo al nombre con que hoy es conocido el lugar.

A pesar de que se mencionan en textos egipcios, por ejemplo el Papiro Harris I, que recuerda una donación al templo en el reinado deRamses III, en Hiw no se ha descubierto todavía ningún templo faraónico. Las dos únicas estructuras existentes datan del Período Grecorromano: una fue construida probablemente porPtolomeo VI Filomater, y la otra por los emperadores Nerva y Adriano.

A 1,5 km. al sur de los templos se solía señalar la tumba ptolemaica de un cierto Harsiese Dionysius. Hoy está destruida, pero por suerte algunos de los primeros egiptólogos (Wilkinson, Nestor l'Hôte, Burton, Hay y otros) anotaron sus textos y su decoración en relieve en la mitad del siglo pasado.

Al este de la ciudad se encuentran extensos cementerios de todos los períodos, y enterramientos de animales sagrados, perros, ibis y halcones, que corresponden al Período Grecorromano.