El Alto Egipto
Qaw el-Kebir
Varios extensos complejos funerarios en terrazas construidos por funcionarios
del nomo X delAlto Egipto, en las cercanías de la actual aldea
de Qaw el-Kebir, antigua Tjebu, luego Djew-qa y la Antaiópolis del Período
Grecorromano, durante laXII dinastía, representan el momento culminante
de la arquitectura funeraria privada delImperio Medio. Desde el valle,
una avenida conduce a una serie de patios y salas, excavadas parcialmente en la roca. La sala
situada más al interior de la capilla estaba unida por un pozo a la cámara funeraria. Se han encontrado cementerios correspondientes a otras fechas en las cercanías. Un templo ptolemaico, probablemente dePtolomeo IV Filopater y posteriormente ampliado y restaurado bajoPtolomeo VI Filomater y Marco Aurelio, que se levantaba cerca del río fue destruido en la primera mitad del siglo pasado.
|
|