La Pirámide Roja


Dashur

La pirámide brillante.

La pirámide Roja, Regular o del Norte del faraónSnefru (IV dinastía ), está situada en Dashur y fue el segundo intento del rey por construir una pirámide en este lugar. Actualmente la cubierta se ha perdido casi totalmente, lo que le da el nombre de Pirámide Roja, el color del nucleo de caliza sacado de una cantera local. La investigación arqueológica moderna empezó con John Shea Perring en 1839 yKarl Richard Lepsius en 1843.

La pirámide Roja del faraón Snefru
Vista de la esquina suroeste
IV dinastía
Dashur
La pirámide Roja del faraón Snefru
Vista de la esquina suroeste
IV dinastía
Dashur
La pirámide tiene 220 metros de lado, medía originalmente 104 metros de altura y el ángulo de inclinación es de 43º 22', el misma que la parte superior dela pirámide Inclinada, lo que puede sugerir que los constructores siguieron el plan de ésta.

El acceso a la pirámide se realiza a través de un hueco a 28 metros del suelo, en medio de la cara norte. El interior contiene dos cámaras abovedadas. La entrada a la cámara funeraria está en la pared sur de la segunda cámara, aproximadamente a 8 metros sobre el suelo. La cámara funeraria se orienta de este a oeste, opuestamente a las dos antecámaras que están orientadas de norte a sur.

Parece ser que la pirámide fue acabada en vida de Snefru, no así el resto de los edificios que forman el complejo. Tiene una pequeña capilla de ofrendas en medio de la cara oriental, rodeada por una pared de adobe. El conjunto se cerró originalmente con una muro perímetral del que todavía quedan huellas. Este muro era rectangular y orientado de este a oeste. No se ha encontrado la pirámide de culto.

La pirámide Roja del faraón Snefru
Al fondo la pirámide Inclinada
IV dinastía
Dashur
La pirámide Roja del faraón Snefru
Restos del templo funerario en la cara este
IV dinastía
Dashur
Primera cámara de la pirámide Roja
del faraón Snefru
IV dinastía
Dashur
Falsa bóveda en la primera cámara
de la pirámide Roja del faraón Snefru
IV dinastía
Dashur