O. La tumba de Djer


Um el-Qaab (Abydos)

La Tumba O (326) de la necrópolis deUm el-Qaab es la tumba del reyDjer, de laI dinastía.

De planta casi cuadrada, se trata de una construcción hecha de ladrillos de adobe que mide 13,20 por 11,80 por 2,70 metros internamente y 18,30 por 17 metros externamente. El espesor de las paredes es de 2,6 metros, una de las tumbas reales más grandes de laI dinastía. La dimensión de la cámara funeraria real es de 10,4 por 9,2 metros y 2,54 metros de profundidad.

Alrededor aparecieron 382 tumbas complementarias que contenían los cuerpos de 580 servidores que fueron en su mayoría sacrificados con ocasión de los funerales del rey. Todo el conjunto ocupa una extensión de 70 x 40 metros. Cerca se encuentra el templo funerario A (269).

Vista de la tumba O, la tumba de Djer
I Dinastía
Um el-Qaab, Abydos
La tumba, quemada en la antigüedad y restaurada durante laXVIII dinastía, llegó a ser centro de culto como la La Verdadera Tumba del Dios Osiris. En 1901 fue excavada porWilliam Matthew Flinders Petrie descubriendo que había sido saqueada, pero uno de sus obreros encontró oculto en un agujero de una pared un brazo vendado con 4 pequeños brazaletes con los serejs del rey. También se encontraron varios objetos y piezas de equipamiento funerario, entre ellas una estela con el serej real.

Plano de la tumba O (326), la tumba del faraón Djer
I Dinastía
Um el-Qaab, Abydos
Vista de la tumba O, la tumba de Djer
I Dinastía
Um el-Qaab, Abydos
Vista de la tumba O, la tumba de Djer
I Dinastía
Um el-Qaab, Abydos