El Medio Egipto
Meir
Nada hay en el-Qusiya, en la orilla occidental del Nilo, que identifique el
lugar con la antigua Qis (Cusae), entonces centro del nomo XIV del alto Egipto. A unos 7 km
al oeste de el-Qusiya se encuentra la aldea de Meir, que dio su nombre a varios grupos de
tumbas más al oeste, en una ligera pendiente que conduce a la meseta desértica. Las más
importantes de estas tumbas excavadas en la roca pertenecen a los hombres que gobernaron
el nomo durante las dinastíasVI yXII.
Y es de sumo interés ver cómo en ambos períodos, la secuencia de las tumbas no se interrumpe,
siguiendo la transmisión hereditaria del cargo que pasaba al hijo o al hermano menor. |
|
|
De ordinario, la decoración está ejecutada en relieve. Los artesanos de
laXII dinastía crearon escenas de una sorprendente vitalidad;
tal sucede con la escena de caza en el desierto, en la tumba B1 de Senbi, del tiempo
deAmenemhet I. En la última de las tumbas, perteneciente
a Wekh-hotpe (C1), las paredes están simplemente pintadas. En el pasado, Meir sufrió muchas excavaciones irregulares. Entre los arqueólogos más eminentes que trabajaron allí durante la primera mitad de este siglo, se encuentra Aylward M. Blackman. |
|