Andjib


2910 - 2904 a.C.

Nombre jeroglífico del faraón Andjib
I dinastía
Andjib (Adyib, Miebis, Anedjid, Anez-jeb, Adjib, Merbiap El deseado maravilloso según la Lista Real de Abydos, Merbiapen según la Lista Real de Sakara). Su nombre de Horus significa Salvado está su corazón.

Quinto rey de laI dinastía. Hijo y sucesor de Den, Andjib mantuvo su capital en Menfis hasta su decimocuarto año de reinado. Su corona llevaba los símbolos del Alto y Bajo Egipto, sin embargo, los historiadores dudan que realmente controlara el norte, debido a las continuas revueltas de los nomos del norte contra él, producidas durante su reinado.
Merbiap
nombre Nesut-Bity de Andjib
según la Lista Real de Abydos
I dinastía
Merbiapen
nombre Nesut-Bity de Andjib
según la Lista Real de Sakara
I dinastía
Su esposa, la reina Betrest, fue la madre de su sucesor, el rey Semerkhet, y fue la que otorgó a Andjib la legitimidad en el poder, al ser ésta descendiente de la línea real menfita.

A partir de él, se realizó un censo cada dos años, este censo facilitaba el restablecimiento de los límites de los terrenos, destruidos por la inundación.

Andjib se construyó una tumba, laTumba X (63) en la necrópolis deUm el-Qaab cerca de Abydos.

Impresión EA 65906
de un sello de arcilla que lleva el nombre
del faraón Andjib
probablemente originario del cementerio real de Abydos
I dinastía
Museo Británico