U. La tumba de Semerkhet


Um el-Qaab (Abydos)

La Tumba U (69) de la necrópolis deUm el-Qaab es la tumba del faraónSemerkhet, de laI Dinastía y fue excavada porFlinders Petrie en 1899.

La tumba, cuya entrada está situada al este, mide 29,20 m por 20,80 m con una cámara funeraria de 16,50 por 7,50 m internamente, 19,50 por 10,70 por 3,50 m externamente y el espesor de las paredes varía entre 1,50 y 1,80 m. Es una tumba de cámara simple rodeada de 68 cámaras subsidiarias y un templo funerario D.

CuandoPetrie excavó la tumba, no encontró escalera de acceso, sino una rampa de 4 m de ancho que conducía directamente a la cámara funeraria, y que comienza aproximadamente a unos 10 m al este, fuera de la tumba, con una pendiente de base de 12º. Una vez despejada la rampa de la arena, descubrió que la rampa estaba densamente cubierta de aceite aromático que todavía despedía fragancia.

Vista hacia el este del interior de la tumba de Semerkhet
Restos del suelo de madera y puerta de entrada
I Dinastía
Um el-Qaab, Abydos
Foto: Juan Rodriguez Lázaro
Plano de la tumba U (69) del faraón Semerkhet
I Dinastía
Um el-Qaab, Abydos
Al lado de la rampa se hallaron varias cestas de madera hechas a mano y jarras de barro, los últimos hallazgos fueron datados en época ramésida, esto hace pensar que la tumba deSemerkhet fue reabierta y restaurada por los reyes ramésidas. Los hallazgos de la cámara principal incluían objetos preciosos como incrustaciones y fragmentos de muebles, pedestales, petos hechos de cobre y piezas de ébano, amatista y turquesa, fragmentos de embarcaciones y restos de Bescha un aceite considerado de gran valor.

Fuera de la tumba, cerca de la entrada, se excavó una estela fragmentada hecha de granito negro que mostraba el serekh con el nombre deSemerkhet.

Estela CG 14633 de Semerkhet
procedente de su tumba U en Um el-Qaab (Abydos)
I dinastía
Museo Egipcio de El Cairo