TT52. La tumba de Nakht y Tawy


Valle de los Nobles

La tumba TT52, situada en elValle de los Nobles (Sheikh Abd el-Qurna), es el lugar de enterramiento de Nakht y su esposa Tawy. Nakht fue un funcionario que ocupó el cargo de escriba y astrónomo de Amón, probablemente durante el reinado deTutmosis IV, durante laXVIII dinastía.

La arquitectura y la decoración de la tumba siguen los estándares de la época, mostrando en las paredes escenas de los fallecidos en sus tareas cotidianas. Sigue el diseño arquitectónico típico en forma de T común en las tumbas tebanas no reales del Imperio Nuevo, un amplio salón que sigue a la entrada y al patio. Este conduce a una cámara interior, la sala trasversal, y a la capilla, y que fueron diseñadas para contener escenas del servicio a los muertos en su otra vida. En la capilla hay un nicho que contiene la estatua del difunto y un pozo que conduce a la cámara funeraria.

Entrada a la TT52, la tumba de Nakht y Tawy, tal como la fotografió Davis en 1917
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Vista actual de la entrada a la TT52
la tumba de Nakht y Tawy
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Como ocurre con muchas otras tumbas tebanas, la de Nakht está inacabada. La capilla no se inició a decorar (aunque si revocada) e incluso se pueden ver muchas zonas incompletas en la cámara transversal. Algunos egiptólogos han propuesto que esto es una prueba de que la tumba de Nakht, junto con otras, puede haber sido creada y decorada originalmente como una tumba genérica, para ser asignada por el visir a sus funcionarios favoritos.

Desde el suelo de la capilla desciende un pozo hasta la cámara funeraria subterránea sin decoración, investigada por Davies.

La tumba fue descubierta por exploradores europeos en 1889, tan solo unos años después de que la descubrieran los habitantes de la localidad de Qurna. Más tarde, en 1889, los miembros del Servicio de Antigüedades la desmantelaron.

Sus detalles fueron registrados por Norman de Garis Davies entre 1907 y 1910 para el Museo Metropolitano de Nueva York y publicados en 1917. Fue durante esta inspección que Davies descubrió que el Servicio de Antigüedades no había despejado el pozo ni la cámara funeraria, debido a que no existían planos. Fue durante la tarea de limpieza de estos, que entre los objetos que encontró, en los escombros del pozo funerario, se encontraba una hermosa estatua estelófora de Nakht, de unos 40 cm de altura. Durante su transporte a América en 1915, a bordo del barco de vapor "Arabic", la pieza se perdió en un ataque de un submarino en el Mar de Irlanda, dejándonos solo unas pocas fotografías en blanco y negro.

Realizando ofrendas
Pintura de la TT52, la tumba de Nakht y Tawy
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Realizando ofrendas
Pintura de la TT52, la tumba de Nakht y Tawy
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Planta de la TT52, la tumba de Nakht y Tawy
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Wikipedia
La diosa Nut sostiene en sus manos una comida sencilla de pan, cebollas, cerveza y uvas, y tres tallos de papiro
Pintura de la TT52, la tumba de Nakht y Tawy
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Estatua estelófora de Nakht, encontrada en el pozo de la cámara funeraria de la TT52
la tumba de Nakht y Tawy
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Nakht sentado en una cabaña y mirando sus campos
Pintura de la TT52, la tumba de Nakht y Tawy
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet