Neferkasokar
2764 - 2756 a.C.
(Neferkaseker, Neferjeres, Sesocris)
Séptimo faraón de laII dinastía, su nombre,
que significa Alma hermosa de Sokar o El alma de Sokar
está completa, figura entreNeferkara
yHudyefa en la Lista
Real de Sakara y el Canon Real de Turín donde le asignan un mandato
de 8 años. No aparece en la Lista Real de Abydos. Podría tratarse
del Sesocris de Manetón, según Sexto Julio Africano y Eusebio de Cesarea. Se sabe muy poco sobre él, ya que no se han encontrado registros contemporáneos. Más bien, su nombre se ha encontrado en fuentes posteriores. Posiblemente se tratara de un mandatario que gobernó solo en la región del delta del Nilo. El nombre de Neferkasokar aparece en un sello cilíndrico de esteatita de procedencia desconocida. La inscripción lleva el nombre del rey dos veces dentro de los cartuchos reales. El primer cartucho muestra el nombre del dios Sokar en la parte superior, mientras que el segundo coloca la sílaba Neferka encima del nombre del dios. Una inscripción guía dice Meri-netjeru, que significa Amado de los dioses. Este título fue común desde el Imperio Medio en adelante, por lo que no es probable que el origen del sello esté en la II dinastía. La mayoría de los egiptólogos fechan el objeto en la XIII Dinastía, incluso algunos cuestionan la autenticidad del sello. |
|