Meketre


En 1920, el personal de la excavación de la sección de Arte egipcia hizo en Tebas uno de sus descubrimientos más excitantes, la Tumba de Meketre, alto oficial y canciller bajo varios reyes de finales de laXI dinastía y principios de laXII. La entrada a la tumba está en la terraza situada en la cima de una inclinada calzada. Los arqueólogos supieron que la tumba había sido robada en tiempos antiguos, sin embargo, mientras limpiaban la zona para hacer un plano exacto de la tumba, descubrieron dos lugares que los ladrones de tumbas habían pasado por alto. Uno era una cámara pequeña escondida en el suelo del corredor, en el interior de la tumba.


Interior de la tumba de Meketre
Fotografía tomada por la expedición del
Museo Metropolitano de Nueva York en 1920
XI dinastía
Tebas

Meketre sentado en la cabina de una barca hallada en su tumba en Tebas
XI dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York
En la fotografía, tomada por el fotógrafo de la excavación, se aprecia lo que los arqueólogos vieron cuando desmantelaron una pared del adobe que cerraba la entrada a la cámara oculta bajo el corredor de la tumba. Aunque el contenido estaba revuelto debido a un derrumbamiento parcial del techo, nadie había entrado en la cámara desde que había sido sellada casi cuatro mil años antes. Apretados en el espacio había veinticuatro modelos de barcos de madera pintados, así como portadores de ofrendas y maquetas de talleres y cocinas, todo construido con el arte más refinado. Su función era proporcionar el sustento y la ayuda mágica al espíritu de Meketre en el resto de la vida. La mitad está ahora en el Museo Egipcio de El Cairo y la otra mitad en el Museo Metropolitano de Nueva York.


Maqueta de carpintería JE 46722
hallada en la tumba de Meketre
XI dinastía
Museo Egipcio de El Cairo

Entrada a la tumba de Meketre
Fotografía tomada por la expedición del
Museo Metropolitano de Nueva York en 1920
XI dinastía
Tebas