KV18. La tumba de Ramsés X
Valle de los Reyes
La tumba del faraónRamsés X (XIX dinastía ),
la KV18 delValle de los Reyes, estuvo abierta desde la antigüedad. No se tienen datos
sobre excavaciones anteriores a 1901, año en queHoward Carter descubriera en la entrada,
elementos de un depósito de fundación sin inscribir. La tumba, incompleta y cuyo plano verdadero sólo ha sido conocido una vez desescombrada en los últimos años, sigue el perfil de una tumba ramésida, con el mismo aumento progresivo de la anchura y una menor pendiente en los corredores. La excavación, que se vió interrumpida probablemente debido a la muerte del rey, consta tan sólo de un pasillo de entrada (A), un corredor completo (B) y otro que quedó a medias (C). No se ha encontrado un hueco para el sarcófago, lo que da a entender queRamsés X no llegó a ser enterrado en en la tumba. |
|
|
Las inundaciones sufridas por elValle de los Reyes han provocado
que las pocas pinturas de la KV18 hayan sido borradas prácticamente en su totalidad, y que el yeso se halla
desprendido. Aun así, se adivinan algunas figuras y motivos presentes en todas las tumbas ramésidas, que
aseguran que el programa decorativo no ofrecía grandes variaciones respecto a los utilizados por reyes
anteriores. Lo único que realmente llama la atención de la KV18 es que, pese a haberse excavado tan sólo
la entrada y un pasillo y medio, ya se habían comenzado a pintar las paredes. La momia deRamsés X, no ha sido encontrada en ninguno de los escondrijos reales, y cabe la posibilidad de que ni siquiera fuera enterrado en la necrópolis tebana. Las medidas de la tumba son: Altura máxima 4,44 m, anchura máxima 3,7 m, longitud 42,68 m y ocupa un área de 144,32 m². |
|